





Nuestro Museo
En el vasto lienzo urbano del Distrito de Barrancabermeja, cada rincón, calle y personaje, emanan historias cautivadoras, arraigadas en las expresiones culturales que adornan sus calles, arquitectura, monumentos y fachadas. En medio de este confluente escenario, surge una iniciativa que busca preservar, proteger y revitalizar el patrimonio cultural material e inmaterial, la memoria local y modernidades de la ciudad, a través de un innovador proyecto museal
Tomando como punto de partida la convulsa memoria de la Capital Petrolera, hoy presenciamos cómo pasado y presente se entrelazan en un abrazo inquebrantable. Barrancabermeja Distrito Museo - Museo a cielo abierto, surge como resultado de una serie de actividades e iniciativas lideradas por museólogos, comunicadores, gestores culturales y propuestas personales, que integran colecciones públicas y privadas de arqueología e historia, archivos fotográficos, bibliográficos y elementos representativos de la tradición, el patrimonio local y la memoria cultural, entre otros acervos.
Un museo a cielo abierto representa una alternativa al modelo tradicional de museo alojado en un edificio cerrado. En estos espacios públicos al aire libre, se exhiben obras de arte, esculturas, instalaciones y elementos tradicionales, generalmente ubicados en áreas urbanas o naturales accesibles al público de forma gratuita. Entre estos lugares se incluyen parques, plazas, calles peatonales y testimonios de sus públicos entre otros.
Desde la perspectiva de la nueva museología, los museos a cielo abierto ofrecen la oportunidad de descentralizar la cultura, llevando el arte fuera de los espacios convencionales y acercándolo a la comunidad. Esto permite que un mayor número de personas disfrute del arte y la cultura en su entorno cotidiano, eliminando las barreras físicas y sociales presentes en los museos tradicionales.
Además, los museos a cielo abierto suelen integrarse con el entorno natural o urbano, lo que facilita una experiencia más inmersiva y enriquecedora. Estos espacios dinámicos fomentan la interacción directa con las piezas y colecciones, promoviendo así una participación más activa del público y generando nuevos diálogos entre el arte, el patrimonio, la cultura y la sociedad.
Con la construcción de un relato museográfico vivo, locales y visitantes podrán caminar por las calles, plazas y parques a través de narraciones plasmadas con los colores del sol, los sonidos del río y las imágenes inspiradas en la naturaleza de la región; abordando un viaje emocional donde las heridas del pasado se transforman en oportunidades de crecimiento y aprendizaje cultural. Así, cada obra, testimonio y espacio museal se convertirán en un testimonio vivo de las experiencias compartidas, un recordatorio de la importancia de preservar las memorias y los patrimonios que moldearon el devenir de nuestra ciudad. En este Museo a cielo abierto, las artes, los saberes y las prácticas creativas se convertirán en herramientas poderosas para sanar heridas, reconstruir lazos fracturados y celebrar la diversidad que enriquece el tejido social del Puerto Petrolero.
Barrancabermeja Distrito Museo – Museo a cielo abierto, no se limita a ser un conjunto de piezas museales, colecciones, murales, galerías, fachadas y esculturas, sino que se convierte en un crisol de esperanza donde la cultura de paz, el reconocimiento y la reconciliación se entrelazan con cada obra, testimonio y espacio de este museo vivo, invitando a la comunidad a reflexionar sobre el valor de la memoria, el patrimonio y la identidad cultural que nos caracteriza.
Barrancabermeja Distrito Museo - Museo a cielo abierto tiene como objeto revitalizar las expresiones culturales locales, promover la memoria y la comprensión de las narrativas culturales de la región, fortalecer el patrimonio cultural material e inmaterial, y facilitar el acceso público y gratuito al arte y la cultura en espacios al aire libre. Además, busca desarrollar procesos de accesibilidad e inclusión tecnológica mediante la creación de una plataforma web innovadora que sirva como herramienta para la difusión, promoción, investigación y participación activa en las actividades, testimonios, objetos y colecciones que integra el museo.
- Preservación del patrimonio y la memoria cultural.
- Investigación, registro, clasificación y digitalización de las colecciones.
- Articulación y apropiación con las colecciones del museo.
- Preservación de la narrativa y memoria cultural.
- Divulgación del conocimiento y del patrimonio cultural local.
- Desarrollo de ciclos de eventos, encuentros y talleres museales.
- Estrategia educativa con los colegios, universidades y comunidades.
- Inclusión de las comunidades locales en los procesos patrimoniales.
- Fomento de la participación y el compromiso ciudadano.
- Promoción del turismo, gastronomía, artesanías y tradiciones culturales.
- Fomento del diálogo y la reflexión.
- Colaboración, articulación y cooperación.
- Accesibilidad, visibilidad e inclusión tecnológica.
Esta apuesta museológica es un llamado a la acción, un puente entre el pasado y el futuro, donde la preservación del patrimonio y memoria cultural se entrelaza con la educación y la sensibilización ciudadana. El Museo a cielo abierto no solo busca investigar e identificar el patrimonio cultural, sino también involucrar y empoderar a la comunidad en la valoración y conservación de su legado. En esta amalgama entre cultura y tecnología, Barrancabermeja Distrito Museo, se alza como un testimonio vivo de la riqueza cultural de la ciudad, donde cada acción es un paso hacia la democratización de su memoria colectiva.